La comunidad del sector Morrorrico reporta que supuestamente ciertos centros educativos públicos en Bucaramanga les estarían rechazando el ingreso escolar a los niños y niñas de esta zona vulnerable de la ciudad.
La comunidad del sector Morrorrico reporta que supuestamente ciertos centros educativos públicos en Bucaramanga les estarían rechazando el ingreso escolar a los niños y niñas de esta zona vulnerable de la ciudad.
Paola Montagut, la alcaldesa de la Comuna 14, informó que el único centro educativo de nivel secundario, Oriente Miraflores, actualmente ya no cuenta con plazas disponibles. La líder cívica añadió que numerosos jóvenes intentaron entrar a escuelas oficiales como el Dámaso Zapata, Liceo Patria, Las Américas, El Santander o La Normal, sin lograrlo. “Ninguna de las instituciones cuenta con plazas de bachillerato para los niños de esta comunidad”, añadió.
Montagut afirmó que Martha Cecilia Guarín, secretaria de Educación de Bucaramanga, tiene conocimiento del problema de los cupos escolares en Morrorrico, pero no proporciona una solución positiva a la comunidad. “Nos indica que no puede tomar ninguna medida”, y que la única respuesta que les proporciona es que deben inscribirse en la plataforma (de la Alcaldía de Bucaramanga) para los puestos escolares.
La representante del consejo comunal sostiene que existen niños que desde noviembre han entrado en la plataforma oficial en busca de puestos y “siempre han sido rechazados sus pedidos”. Paola Montagut indicó que cerca de 150 niños, entre migrantes y residentes de la Comuna 14′′, han sido rechazados en los programas escolares del Liceo Patria, La Normal y las Américas.
“La respuesta (que obtienen) es que los niños de la comuna no pueden ser miembros de estos colegios, ya que allí se cobran tarifas por fotocopias y algunos costos extra por docentes que los niños de esta comuna no pueden asumir”, denunció Montagut.
La alcaldesa, en nombre de los progenitores y tutores de los niños afectados, solicitó una resolución inmediata. “Los niños poseen el derecho a la educación, y es responsabilidad de la Alcaldía proporcionarles educación y aumentar los puestos disponibles en los colegios de Bucaramanga”.
¿Cuáles son las respuestas de la Secretaría de Educación de Bucaramanga?
En relación a esto, Jolman Chavarro, experto universitario de cobertura educativa de la Secretaría de Educación de Bucaramanga, informó que en Bucaramanga se lleva a cabo la segunda etapa de la convocatoria de puestos escolares. El oficial añadió que aquellos que lo deseen pueden acceder a la página web ‘cuposescolares.bucaramanga.gov.co’, revisar los puestos disponibles y acudir directamente al colegio.