Written by 11:01 am REGIONAL

ELN desmiente a Petro: ¡no hay movimiento de tropas al Catatumbo!

El ELN negó haber desplegado tropas desde Arauca hacia Catatumbo, tal como afirmó el presidente Gustavo Petro, quien los señaló de buscar dominio territorial y económico en la frontera a través del tráfico de drogas, agravando así las tensiones en la zona.

 

En una nota divulgada el 26 de enero de 2025, el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) descartó las afirmaciones del presidente Gustavo Petro respecto al supuesto desplazamiento de fuerzas de esta organización armada desde Arauca hasta la zona del Catatumbo, en Norte de Santander. Por otro lado, el gobierno ha reforzado esta denuncia, indicando que estas medidas tienen como objetivo fortalecer el control del tráfico de drogas en la frontera.

El mandatario garantizó que “las fuerzas del ELN partieron principalmente de Arauca.” “Viajaron durante un mes hasta el Catatumbo en calidad de civil”, indicando que estos movimientos buscan el control territorial con el fin de obtener beneficios económicos del tráfico de cocaína en la zona. Petro vinculó de manera directa al comandante guerrillero conocido como ‘Pablito’ con esta operación, sosteniendo que estas acciones también tienen un propósito convertir al ELN en un actor de negociación internacional.

 

En su perfil en X (antes Twitter), Petro subrayó que el gobierno no solo debe abordar esta circunstancia con acciones militares, sino también con equidad social. De acuerdo con el mandato, el auténtico éxito reside en “abrir las posibilidades de avance en las regiones desfavorecidas del país”, como Arauca y Catatumbo, mediante la puesta en marcha de proyectos sociales y económicos.

El anuncio del ELN desestima estas declaraciones y señala al Gobierno Nacional y a las Fuerzas Militares de fomentar una “narrativa falsa” con propósitos políticos. De acuerdo con el grupo armado, no ha ocurrido ningún traslado de tropas desde Arauca hacia Catatumbo, aunque reconocen que el Comando Central posee la autoridad para ejecutar movimientos nacionales si se considera necesario.

 

El grupo insurgente indica que las declaraciones del presidente tienen como objetivo justificar el incremento de la presencia militar en la zona y consolidar alianzas con agrupaciones paramilitares. Además, sostienen que hay un propósito de “involucrar al Gobierno de Venezuela en cuestiones internas de Colombia”, lo que, de acuerdo con el ELN, podría incrementar las tensiones internacionales en la frontera.

En contraposición, el ELN insistió en que su batalla no se enfoca en civiles ni en los signatarios del Acuerdo de Paz de 2016, sino en grupos armados que, sostienen, operan con el respaldo militar del estado. De acuerdo con su interpretación, el propósito de estas medidas es resguardar a las comunidades en el Catatumbo de lo que denominan “operaciones de bandera falsas” que buscan deslegitimar su movimiento.

Visited 9.911 times, 1 visit(s) today
Cerca de