Dos individuos que resultaron atrapados en un fuego que destruyó una casa en la vereda La Palma, perteneciente al municipio de Barbosa.
En una acción conjunta, militares del Batallón de Combate N.° 4 Pedro Nel Ospina, consiguieron rescatar a dos individuos que quedaron atrapados en un fuego que devastó una casa en la vereda La Palma, perteneciente al municipio de Barbosa, en la región norte del Valle de Aburrá.
La situación de emergencia se originó cuando un fuego forestal de gran magnitud llegó a la casa situada en área rural, dejando atrapados a un individuo de más de 62 años y a una mujer de 45 años. La intervención rápida de los equipos de rescate permitió que ambas personas fueran rescatadas sin sufrir lesiones.
El operativo quedó grabado en grabaciones donde se pueden ver a los militares empleando palas, baldes y otros utensilios improvisados para controlar las llamas.
Las tareas fueron dirigidas por el Ejército Nacional, que respaldó a los bomberos en la gestión del fuego, con el objetivo de detener rápidamente el juego y rescatar simultáneamente a los dos adultos mayores que estaban concentrados en la vivienda. Carlos Quintero, director del Dagrd de Medellín, insistió en las sugerencias a la comunidad para prevenir este tipo de situaciones de emergencia, en particular durante la temporada de sequía que impacta a más de 40
“Es crucial notificar al 123 de inmediato cualquier indicio de humo o fuego y prevenir fogatas o incendios, incluso las llamadas ‘controladas'”, subrayó el oficial.
Considere las siguientes medidas preventivas para prevenir incendios en su hogar.
1: Verificar las instalaciones de electricidad: Garantiza que no existan cables torcidos, conectores deteriorados o sobrecarga en los tomacorrientes.
2. Es preferible no utilizar velas sin supervisión: Si utilizas velas, mantenlas alejadas de elementos inflamables y apagalas al abandonar el lugar.
3. Storage seguro: Conserva líquidos inflamables alejados de fuentes de calor y alejados de los niños.
4: Eliminar dispositivos eléctricos: Desconecta y apaga los aparatos electrodomésticos cuando no los estés empleando.
5. La implementación de detectores de humo: Ubicálos en lugares estratégicos y verifica las baterías de manera regular.