El estado de alerta interna propone cuadruplicar la presencia militar en la región y otorga poderes excepcionales al presidente Petro para implementar acciones que faciliten la restauración del orden público.
Desde Tibú, el Gobierno del presidente Gustavo Petro decidió implementar acciones extraordinarias para Norte de Santander y esta región fronteriza, con el objetivo de restaurar el orden público y la coexistencia en la región del Catatumbo, donde desde el jueves pasado se han dado intensas batallas entre los guerrilleros del Eln y la disidencia de las Farc, resultando en un número incierto de víctimas mortales y heridas.
Estas acciones se implementaron en el marco del consejo extraordinario de seguridad que estuvo a cargo del presidente Gustavo Petro Urrego durante cuatro horas en el municipio de Tibú, en compañía de su equipo gubernamental, la cúpula militar, autoridades de los departamentos y representantes de la sociedad civil.
De acuerdo con lo que informó La Opinión, estas acciones se concretarán en decretos que se enviarán este sábado, 18 de enero, en el consejo de ministros que ya se convocó anoche.
El estado de alerta interna propone cuadruplicar la presencia militar en la región y otorga poderes excepcionales al presidente Petro para implementar acciones que faciliten la restauración del orden público.
Otra determinación del Consejo de Seguridad es que se estableció de manera explícita que no existirá ninguna oportunidad de negociación con el Eln, ya que los eventos en el Catatumbo fueron vistos como un asunto de seguridad nacional, en contraposición a lo ocurrido en el Cauca, donde se consideró un asunto de orden público.
El Gobierno Nacional ha ordenado que, a partir de este viernes 17 de enero, se ejecuten operaciones destinadas a recuperar de forma inmediata el control territorial en el Catatumbo, lugar donde se están desarrollando los conflictos entre las guerrillas mencionadas. Los anuncios también informaron sobre un traslado de personas del Catatumbo hacia las cabeceras municipales de Ocaña y Cúcuta, como resultado de los violentos ataques derivados de la crisis social. A pesar de que no se reveló un número.
Se presentaron significativas inversiones para carreteras, la Universidad del Catatumbo, instituciones educativas, hospitales, empleo, y la eliminación de cultivos ilegales, entre otros aspectos. Al concluir el Consejo de Seguridad, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de un estado de alerta interna, dado que lo sucedido en el Catatumbo con el Eln y las disidencias de las Farc son asuntos de seguridad nacional debido a su posición fronteriza.