Written by 12:22 pm LOCAL

Fiestas de la Virgen de la Candelaria 2025 en Magangué

Esta es una de las celebraciones religiosas más importantes encontradas por el Caribe Colombiano

La Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR) habló sobre las Fiestas de la Virgen de la Candelaria 2025, un evento que honra la devoción, la cultura y las tradiciones de Magangué, convirtiendo a la región en un punto de encuentro para locales y visitantes.

Esta edición promete una programación diversa y enriquecedora del 22 de enero al 4 de febrero, consolidando a la Candelaria como una de las festividades culturales más esperadas en el Caribe colombiano.

“Las Fiestas de la Virgen de la Candelaria representan lo mejor de nuestras tradiciones y espiritualidad. Este evento no solo fortalece nuestra identidad cultural, sino que también impulsa el turismo y la economía local. Invitamos a todos los magangueleños y visitantes a unirse a esta celebración y vivir una experiencia inolvidable en nuestro departamento”, destacó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padaui.

La parte central de las festividades estará dedicada a honrar a la Virgen de la Candelaria, patrona de Magangué con actividades religiosas que incluirán:

1. Novena solemne en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, con misas y rezos.

2. Procesión, un recorrido tradicional que congrega a miles de fieles en un acto de fe y gratitud hacia la Virgen.

3. Bendición de las velas, un momento simbólico que ilumina el espíritu de la comunidad.

En paralelo, la Gobernación de Bolívar e ICULTUR, en articulación institucional con la Alcaldía de Magangué, han preparado una agenda cultural que resalta la riqueza artística y el talento de la región con actividades como exposiciones artesanales, conciertos, jornadas gastronómicas y presentaciones musicales.

“Desde ICULTUR, hemos trabajado con entusiasmo para ofrecer una programación que refleje la riqueza cultural de Magangué y de todo Bolívar. Las Fiestas de la Virgen de la Candelaria son un ejemplo de cómo la cultura puede unirnos y brindarnos momentos de alegría y reflexión. Esperamos que esta edición sea una de las más memorables”, afirmó Lina Rodríguez, directora de ICULTUR.

Magangué: Un destino para todos

Estas fiestas no solo destacan por su dimensión espiritual y cultural, sino también por ser un punto de dinamización económica para la región. Los visitantes podrán disfrutar de actividades turísticas complementarias, como recorridos por los ríos Magdalena y Cauca, así como experiencias que resaltan la biodiversidad y la hospitalidad de Magangué.

ICULTUR, junto con las autoridades locales, ha implementado un plan de logística y seguridad para garantizar que las fiestas se desarrollen en un ambiente seguro y accesible para todos los asistentes. Se dispondrá de servicios especiales de transporte y orientación turística durante los días más concurridos del evento.

Invitamos a todos los ciudadanos a ser parte de esta celebración que une fe, cultura y tradición. Las Fiestas de la Virgen de la Candelaria 2025 serán una ocasión inolvidable para reafirmar el compromiso con nuestras raíces y disfrutar de la riqueza cultural que caracteriza a nuestro departamento.

Visited 9.927 times, 1 visit(s) today
Cerca de