Written by 7:25 am INFORME, SANTANDER

Los Santos enfrenta la temporada seca con estrategias anticipadas

El municipio de Los Santos, Santander, toma medidas preventivas para mitigar el impacto de la sequía, priorizando soluciones para las comunidades rurales más afectadas.

Con la llegada de las altas temperaturas al departamento de Santander, las autoridades de Los Santos se han preparado para hacer frente a la escasez de agua que afecta principalmente a las zonas rurales.

Este municipio, que cada año enfrenta termómetros que llegan hasta los 29 grados centígrados, ha implementado estrategias para mitigar los efectos de la sequía en sus habitantes y cultivos.

Sectores como La Fuente, el Alto de Los Mantilla, Los Teres, La Laguna, el barrio San Martín, así como colegios urbanos y escuelas rurales, se encuentran entre los más afectados por la falta de agua. Durante la temporada seca, el agua escasea tanto para el consumo humano como para el ganado, y los cultivos se ven gravemente perjudicados.

Actualmente, la Alcaldía de Los Santos dispone de tres carrotanques que diariamente distribuyen agua en las zonas rurales. Sin embargo, la demanda supera ampliamente la capacidad de respuesta de estos vehículos.

Para complicar aún más la situación, la represa de El Alto de Los Pozos, que está a tope de su capacidad y surte al sector urbano, no puede ser utilizada por la Alcaldía para abastecer los carrotanques debido a la negativa de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant) de otorgar permisos para la compra de agua.

Esta limitación obliga a los carrotanques a desplazarse hasta Piedecuesta para abastecerse, lo que incrementa el tiempo de recorrido y reduce las entregas en las zonas rurales. “La represa de Esant está llena, podríamos llevar más agua con menos gasto, pero tristemente no sucede así”, lamentó Diego Mendoza, alcalde de Los Santos.

Pese a estas dificultades, el municipio ha tomado medidas significativas. En diciembre pasado, el Concejo Municipal autorizó vigencias futuras para la contratación de más carrotanques.

La meta es contar con una flota de al menos siete vehículos para cubrir más sectores afectados. Asimismo, Mendoza gestionó el mantenimiento de la represa El Tabacal, que actualmente está a su máxima capacidad y abastece a unas 10 veredas de la parte baja del municipio.

El mandatario también enfatizó la importancia de construir una nueva represa en la zona de La Mesa. Este proyecto podría beneficiar a cerca de 5.000 hogares y resolvería la escasez de agua en situaciones críticas. “Vamos a iniciar con estudios para materializar este sueño”, afirmó Mendoza Arenas.

Adicionalmente, el municipio espera la reactivación del proyecto del Acueducto del Chicamocha, el cual lleva varios años paralizado y podría ser una solución estructural a largo plazo para la región.

“Las represas han demostrado ser eficaces en las cuencas donde nace agua en el municipio. Con una más, podríamos garantizar un volumen suficiente para enfrentar situaciones difíciles. Estas funcionan por gravedad y son una solución eficiente”, destacó Mendoza.

La temporada seca en Los Santos plantea retos significativos, pero las acciones proactivas de sus autoridades buscan minimizar el impacto en la comunidad, especialmente en los sectores más vulnerables. Con una combinación de infraestructura, logística y planeación, el municipio trabaja para asegurar el acceso al agua durante los momentos más críticos del año.

Visited 9.198 times, 1 visit(s) today
Cerca de