Más de 50 mil individuos han tenido que ser evacuados de sus viviendas y 5 personas han fallecido debido a los incendios.
Los colombianos residentes en Los Ángeles, Estados Unidos, se expresaron acerca de los incendios arrasadores que se producen en la región de Pacific Palisades. En La Fm, Andrés Ospina, un músico colombiano que vive en Santa Mónica, brindó su experiencia.
Nisharys Amaris, una colombiana que vive en Los Ángeles, su vivencia con los incendios que han arrasado miles de viviendas, incluyendo las de personalidades famosas como Billy Crystal, Mandy Moore y Paris Hilton, entre otras.
Artista musical colombiano: ‘Existen numerosas viviendas, instituciones educativas y empresas incendiadas’
El músico Andrés Ospina manifestó que estos incendios han impactado a familias colombianas residentes en la zona de Pacific Palisades y afirmó que su propia familia ha sufrido la pérdida de su hogar y están entre los afectados.
“Vemos una catástrofe total, el vecindario de Pacific Palisades está totalmente devastado.” Numerosas viviendas, instituciones educativas y empresas se han incendiado. He oído que hasta mil construcciones que sufrieron un incendio se han convertido en ruinas y cenizas. Es realmente devastador”, expresó el cantante.
Ospina labora en una institución privada de nivel primario establecida por una mujer colombiana. La propagación del fuego resultó en la destrucción total de la institución.
En la conversación, el músico detalló que, pese a los intentos de los bomberos y la utilización de aviones cisterna para sofocar las llamas, los vientos potentes de Santa Mónica han propagado el fuego a gran velocidad. Andrés también enfatizó el efecto del cambio climático, la urgencia de reconsiderar las políticas y estrategias para evitar incendios futuros y la estructura de la planificación en la industria.
“Los lugares más propensos a la vida, como las sierras próximas al mar, son los más susceptibles a este tipo de catástrofes.” El cambio climático y la acumulación de vegetación no regulada son elementos que empeoran la situación”, declaró el artista.
Sin embargo, el músico se mostró positivo y valoró el respaldo de la comunidad y la labor del equipo de bomberos para disminuir el progreso de los incendios. “Este es un periodo extremadamente complicado, pero como comunidad, poseemos la capacidad de reconstruir.” “La tragedia nos impacta, pero siempre existe un lugar para la esperanza”, pensó Ospina.
‘La circunstancia actual es muy angustiosa’: Colombiana en Los Angeles, California
Nisharys Amaris, una colombiana que actualmente vive en Los Ángeles, expresó que “la circunstancia es muy angustiosa”, ya que ha observado sitios devastados por los incendios.
La colombiana indicó que cerca de su casa existe un incendio que está en marcha y que se propaga cada vez más.
“Observar a tantos individuos que han perdido todo: viviendas, negocios, sitios, resulta extremadamente triste ya que nuestros bomberos y las autoridades están realizando todo lo que esté en nuestras manos para mantenernos protegidos”.
Amaris también manifestó su anhelo de que los incendios se extingan, ya que, al igual que Ospina, sostuvo que los vientos han representado uno de los retos más grandes para apagar el fuego.
La colombiana enfatizó la actualización de mensajes de las autoridades y afirmó que, gracias a las alertas, han podido conocer la situación de los incendios. “Me acaba de recibir una notificación en el móvil y me informan que ha surgido otro incendio. “Ahora son 4, ya no son tres”, indicó Amaris.
En relación con las evacuaciones de las viviendas, Amaris expresó que hasta el momento no ha tenido que abandonar su casa.
“Creo que todo esto se debe a nosotros mismos.” Nos han indicado a proteger el medio ambiente, a no tirar las colillas; ya que una sola que se echa, provoca la aparición de incendios”, afirmó la colombiana.
Hasta ahora, 30 mil individuos han sido evacuados de sus viviendas y 5 han fallecido a causa de los incendios en California.
Las autoridades continúan explorando los motivos del fuego y no descartan posibles elementos en los impactos del cambio climático o acciones humanas.