Written by 11:55 am LOCAL

Bucaramanga exige a petro solución inmediata a la crisis migratoria venezolana

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, dijo que Colombia no puede ser cómplice de la dictadura.

Tras la confirmación del presidente Gustavo Petro de que no participará a Venezuela en la elección presidencial de Nicolás Maduro Moros, cuya victoria ha sido discutida, Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, solicitó al mandatario mantener una postura firme y firme ante el régimen del Palacio de Miraflores.

“Tal como el Presidente de Colombia declinó su participación en el fraude electoral en Venezuela, se debería fortalecer la posición ante la tragedia que se experimenta en ese país, la cual nosotros, como alcaldes, hemos presenciado de cerca en las regiones colombianas”, declaró el alcalde Beltrán en sus redes sociales.

De acuerdo con el mandatario, en Bucaramanga, por ejemplo, existen cerca de 80 mil venezolanos que han abandonado Venezuela por las condiciones de vida precarias, a los que se les ha proporcionado atención médica y educativa de manera solidaria y empática.
“Colombia no puede ceder ante una dictadura que se consolida con el silencio de sus vecinos”, sostuvo Jaime Andrés Beltrán.
Tras la detención de Carlos Correa por el régimen venezolano de Nicolás Maduro, el presidente Gustavo Petro emitió un comunicado rechazando la infracción a los derechos humanos y declaró que no acepta los resultados obtenidos el 28 de julio pasado, en el transcurso de las elecciones en la nación vecina.

“Tal como nuestro amigo Enrique Márquez, reconocido progresista venezolano, Carlos Correa, reconocido defensor de los derechos humanos en Venezuela, ha sido arrestado. Esto, junto con otros factores, obstaculiza mi participación personal en el acto de toma de posesión de Nicolás Maduro”, declaró el líder del Estado.

En su cuenta de X, el líder de los colombianos indicó que Venezuela no aceptó la petición de exhibir las actas que validarían la victoria de Nicolás Maduro, quien habría superado por una amplia mayoría de votos al líder opositor Edmundo González, pese a que la comunidad global cuestionó dicha afirmación.

“El Gobierno de Colombia comprende que nuestras dos naciones están vinculadas por sangre, cultura e historia, y que el cierre de fronteras, la evitación de relaciones diplomáticas y la separación a la fuerza representa una brutalidad inmensa. Resulta en que las fronteras se encuentren en manos de las mafias, causando el hambre de millones de personas colombianas y venezolanas, así como su éxodo, y la infracción sistemática de sus derechos humanos”, expresó Petro.

De esta manera, el presidente Gustavo Petro ratificó que, aunque no acepte los resultados electorales en Venezuela, no interrumpirá las relaciones diplomáticas con la nación vecina. “Colombia no interrumpirá sus vínculos diplomáticos con Venezuela, ni tomará parte en los asuntos internos de esa nación, sin invitación”.

Aunque es verdad que el mandatario confirmó que no tomará posesión de Nicolás Maduro Moros, tal como él mismo lo solicitó, sí existiría una representación de Colombia en el país vecino, liderada por el embajador Milton Rengifo. Asimismo, se ha rumoreado que el canciller Luis Gilberto Murillo podría llegar a Caracas para este acontecimiento el 10 de enero venidero.

Visited 9.926 times, 1 visit(s) today
Cerca de