Written by 5:30 pm NACIONAL

JEP protege Cementerio Central en Sincelejo

Esta decisión responde a una solicitud de la Fundación Nydia Erika Bautista, que busca garantizar procesos técnicos y éticos en la identificación y exhumación de los restos.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) adoptó medidas cautelares para proteger un área específica del Cementerio Central de Sincelejo, conocida como la manzana 6, donde podrían encontrarse cuerpos de víctimas de desaparición forzada relacionadas con el conflicto armado en Colombia.

Entre los casos relevantes vinculados al lugar figura el de Julio César Blanco Vides, cuya inhumación podría estar en esta zona junto con otras víctimas aún sin identificar.

Para evitar daños o accesos no autorizados, la JEP ordenó a la Alcaldía de Sincelejo implementar medidas de protección, como el cerramiento del área y el control de intervenciones futuras, que deberán ser informadas previamente a la jurisdicción.

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas tendrá un papel clave en la identificación de colectivos de víctimas interesados en el proceso, garantizando decisiones inclusivas y justas.

Además, el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF), adscrito a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, llevará a cabo una caracterización exhaustiva del cementerio, priorizando la manzana 6, para recopilar datos que orienten las futuras acciones.

Esta medida fue consolidada tras una mesa técnica celebrada el pasado 6 de noviembre, donde se evaluaron las condiciones del cementerio y se definieron estrategias para garantizar la dignidad de las víctimas y el avance en los procesos de exhumación.

Con estas acciones, la JEP reafirma su compromiso de esclarecer casos de desaparición forzada, contribuir a la verdad y asegurar que los derechos de las víctimas y sus familias sean respetados en el marco de la justicia transicional.

Visited 17.860 times, 1 visit(s) today
Cerca de