La Alcaldía Distrital anunció una inversión de 21.500 millones de pesos destinada a la rehabilitación de la malla vial urbana y rural, una medida que busca mejorar la movilidad y la seguridad en la ciudad.
Este esfuerzo será liderado por la Secretaría de Infraestructura, que trabajará de manera concertada con las comunidades para atender los tramos más afectados.
La secretaria de Infraestructura, Johanna Paola Santos, indicó que las intervenciones se basarán en las necesidades expresadas por los líderes comunitarios, abarcando tanto áreas urbanas como rurales. Los trabajos incluirán la construcción de estructuras de pavimento, señalización y la implementación de medidas de seguridad vial.
El proyecto, contemplado en el Plan de Desarrollo 2024-2024 y aprobado mediante el acuerdo 027 por el Concejo Distrital, será financiado a través de un crédito público respaldado por las rentas del impuesto de industria y comercio.
Actualmente, la ciudad cuenta con 393 kilómetros de malla vial, distribuidos entre vías principales, secundarias, colectoras y locales, que requieren atención prioritaria debido a su deterioro.
Además de renovar la infraestructura vial, estas obras buscan reducir la accidentalidad, beneficiando a conductores, peatones y ciclistas, mientras embellecen el entorno urbano. Con esta iniciativa, la administración distrital reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar y el desarrollo de Barrancabermeja.