Written by 4:30 pm ANÁLISIS

Gobernador Díaz Mateus con aprobación en ascenso: Encuesta Excellentia

Corrillos y Río Grande presentaron los resultados de la encuesta Dirigentes de Santander del trimestre octubre-diciembre de 2024, realizada por la firma Excellentia Focus Group con el apoyo técnico de la Fundación FOEP y la consultora Manager ONE.

El Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus sigue en luna de miel con la opinión pública. Según los resultados de la encuesta Dirigentes de Santander del trimestre octubre-diciembre de 2024, realizada por Excellentia Focus Group y contratada por Corrillos y Río Grande; el mandatario seccional logró un aumento de 2,5 pp (puntos porcentuales) con respecto al trimestre anterior, cerrando el 2024 con una aprobación del 64,5%.

Díaz Mateus, en aprobación, siempre estuvo en ascenso en las cuatro mediciones de 2024. En el trimestre enero-marzo logró un 59% de aprobación, en el trimestre abril-junio la cifra subió al 60,7% y en el trimestre julio-septiembre alcanzó el 62%.

Fuente: Encuesta Dirigentes de Santander (oct-dic/24) realizada por Excellentia Focus Group.

La encuesta también conoció el nivel de optimismo de los cuidamos sobre el futuro del departamento. A la pregunta, ¿cree usted que las cosas en Santander están mejorando o empeorando?, el 63% respondió, mejorando; mientras que el 36%, empeorando.

La medición consultó a 800 líderes de opinión (columnistas, académicos, exfuncionarios, empresarios, estudiantes universitarios, líderes sociales, periodistas, influenciadores, comunales, etc.) de nueve ciudades del departamento (Bucaramanga, Floridablanca, Barrancabermeja, Girón, Piedecuesta, San Gil, Málaga, Socorro y Vélez), de ambos sexos (masculino 52% – femenino 48%) y de todas las edades.

Fuente: Encuesta Dirigentes de Santander (oct-dic/24) realizada por Excellentia Focus Group.

Ficha técnica:

Empresa que realizó la encuesta: Encuestadora Excellentia Focus Group

Persona natural o jurídica que la encomendó: Corrillos y Río Grande

Fuente de financiación: Manager ONE, Fundación FOEP, Corrillos y Río Grande.

Universo: Hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, referenciados en: Bucaramanga (581.130), Floridablanca (316.200), Barrancabermeja (203.537), Piedecuesta (186.167), Girón (160.403), San Gil (56.037), Socorro (32,158), Málaga (20.945) y Vélez (18.744) para un total de 1.575.321 personas, según Censo 2018.

Marco muestral: Cartografía de las ciudades para seleccionar a las personas. El cubrimiento de la cartografía en las 9 grandes ciudades es del 95%.

Tamaño y distribución de la muestra: 800 encuestas referenciadas mediante la herramienta focus group distribuidas de la siguiente manera: Bucaramanga (150), Floridablanca (120), Barrancabermeja (110), Piedecuesta (85), Girón (85), San Gil (85), Socorro (55), Vélez (55) y Málaga (55).

Sistema de muestreo: Se llevó a cabo la invitación a líderes de opinión de Santander (periodistas, académicos, influenciadores, exfuncionarios públicos, columnistas de opinión, comunales y demás personas conocedoras del escenario público regional), quienes participaron de forma voluntaria.

Margen de error: Dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de las 9 ciudades +/- 2,83%; para el total de la muestra de Bucaramanga +/-4,90%; para los totales de las muestras de Floridablanca, Barrancabermeja, Piedecuesta, Girón, San Gil, Socorro, Vélez, y Málaga +/-6,93%.

Técnica de recolección de datos: La medición se hizo a través de un focus group, una técnica de investigación cualitativa en la que se reúne a un grupo de individuos para discutir y proporcionar retroalimentación sobre un tema en particular. Para realizar la encuesta, se seleccionó un grupo de participantes representativos, a quienes se le plantearon 186 preguntas.

Fecha de recolección de los datos: Del 16 al 22 de diciembre de 2024.

Visited 23.477 times, 1 visit(s) today
Cerca de