Mientras almorzaban en un restaurante de Aguachica fueron asesinados el pastor, su esposa e hija, su hijo sobrevivió pero está en grave estado de salud. Sicario los habría seguido desde la iglesia cristiana luego del oficio religioso.
En 2024, Colombia registra la masacre número 76, un año de violencia imparable.
Solo en el mes de diciembre se han registrado siete masacres, 23 personas han sido asesinadas.
A pocos días de terminar el año, Colombia enfrenta una tragedia de violencia incontrolable.
En lo que va de 2024, el país ha registrado 76 masacres, lo que representa un promedio alarmante de casi ocho masacres por mes.
Este es el saldo que dejan los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, que continúan extendiendo su control territorial y causando un sufrimiento indescriptible a la población civil.
El más reciente hecho de violencia se produjo el 29 de diciembre en el municipio de Aguachica, Cesar. Tres personas de una misma familia fueron asesinadas y una más está herida de gravedad, presenta muerte cerebral y su pronóstico médico es reservado.
Indepaz informó que esta masacre, la número 76, se presentó al mediodía de este domingo 29 de diciembre en un restaurante ubicado en la calle quinta con carrera 30, a salo una cuadra de la Estación de Policía, en Aguachica, Cesar.
Las víctimas fatales fueron identificadas como el pastor de una iglesia Marlon Yamith Lora Becerra, su esposa Yurlay Rincón y su hija Ángela Natalia Lora, mientras que su hijo sobrevivió al ataque, se trata de Santiago Lora, quien permanece en grave estado de salud ingresado en el hospital.
Revela Indepaz en su informe que, según información confirmada, el pastor Marlon era el líder de una iglesia cristiana y era una figura respetada en la comunidad.
Confirma Indepaz que el pastor, su esposa y su hija murieron en el lugar en donde fueron baleados, mientras el hijo fue llevado con vida al hospital y aunque sobrevivió a la masacre de su familia su estado es muy delicado.
Las unidades de la Policía Nacional dispuestas en el Cesar fueron alertadas por la comunidad sobre lo sucedido. Los uniformados llegaron hasta el lugar de la masacre para verificar lo ocurrido y emprender las investigaciones del caso, con el propósito de establecer los responsables de esta nueva masacre en el país.
Esta es la tercera masacre que ocurre en el departamento del Cesar en lo que va corrido del año 2024.
Señala Indepaz que en la zona operan el ELN, el EGC Clan del Golfo, y bandas de carácter local.
Mientras que la zona es jurisdicción de la Primera División del Ejército Nacional de Colombia.
Las cifras
Según Indepaz van 266 asesinatos y masacres registradas en 21 departamentos y 62 municipios, el balance del año es devastador. De las 266 víctimas, 188 eran hombres, 25 mujeres, y 9 menores de edad.
El mes más violento fue octubre, con 12 masacres, seguido por noviembre, enero y junio, que registraron siete cada uno.
Aunque los esfuerzos de las autoridades para controlar la situación continúan, los datos son claros: la violencia persiste, y en diciembre se han registrado siete masacres en departamentos como Cauca, Guaviare, Sucre, Antioquia, Putumayo, Caquetá y Cesar, dejando un saldo de al menos 23 personas asesinadas en lo que va del mes.