La Dirección de Tránsito de Bucaramanga implementa nueva rotación de pico y placa en 2025 para vehículos particulares y motocicletas
La Dirección de Tránsito de Bucaramanga, DBT confirmó la nueva rotación que rige el pico y placa para vehículos de servicio particular y motocicletas. La resolución número 790 de 2024 le informa la ciudadanía, a partir del martes 7 de enero del próximo año entrará en vigencia la rotación de dígitos para el primer trimestre de 2025.
El principal enfoque de esta decisión, es la regulación de tránsito debido al alto número de vehículos en la ciudad, así como los momentos de tránsito por la malla vial de la ciudad, estos suman un aproximado de 956.000 viajes diarios. La normativa de pico y placa en Bucaramanga también cumple con una función de protección ambiental.
El nuevo sistema divide los vehículos que estén matriculados en Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta, y los registrados en otras localidades.
Entonces… ¿Qué pasará con los vehículos matriculados en el área Metropolitana de Bucaramanga?
El periodo de enero-marzo comprende la restricción para placas terminadas en 9-0 el día lunes, martes los vehículos y motos terminadas en 1-2, los miércoles corresponden a los dígitos 3-4, los jueves para automotores que finalizan en 5-6, y el día viernes 7-8.
Ahora, con respecto a los sábados, el 11 de enero tendrán restricción los dígitos 3-4, el sábado 18 de enero, las placas de vehículos y motocicletas terminadas en 5-6, el 25 de enero, las matrículas que finalicen en 7-8, y así de manera sucesiva para los sábados siguientes.
Este pico y placa solo operará para vehículos registrados en Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta.
Ahora… ¿Qué pasará con los vehículos NO matriculados en el área metropolitana de Bucaramanga?
En esta situación se optará por un sistema de restricción par e impar para placas de la siguiente manera: no podrán transitar vehículos de placas terminadas en 2-4-6-8-0 en días pares. y no podrán transitar automotores con placas terminadas en 1-3-5-7-9 en días impares.
En el primer trimestre, las sanciones serán netamente pedagógicas para la implementación de la normativa par e impar para placas de municipios que no integren el área metropolitana de Bucaramanga. Esto, con el objetivo de educar a los conductores y facilitar la transición hacia el cumplimiento de esta nueva medida.