Adultos y menores de edad siguen siendo las víctimas más frecuentes con el uso de la pólvora. Las autoridades intensificaron controles y los llamados para evitar el uso de estos elementos peligrosos
Entre el primero de diciembre y el 25 de diciembre de 2023, Santander ya tenia 21 casos de quemados con pólvora. Sin embargo, y pese a los decretos que prohíben su uso y manipulación en todo el departamento, en los mismos 25 días de 2024 la cifra se disparó.
Eso nos deja con resultados de entre el 1 y el 25 de diciembre de este año se reportaron 31 personas quemadas con pólvora en Santander, es decir, 10 casos más que el año pasado. El día que más se registraron lesionado con pólvora fue el pasado 7 de diciembre, en ese día se quemaron 11 personas.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud, de los 31 quemados 13 son menores de edad y los restantes 18 son adultos. Del total de quemados, mayores de edad, nueve se encontraban bajo los efectos del alcohol, y uno de los niños afectados se encontraba en compañía de un adulto borracho.
La cifra de niños quemados encendió las alarmas porque, comparado con el año anterior, este año se han afectado nueve niños más. Lo más grave de estos indicadores es que un niño de Barrancabermeja falleció tras ingerir pólvora y una niña, también del Distrito Petrolero, se encuentra hospitalizada por ingerir fósforo blanco.
Algo que casi nadie menciona y que tampoco se esta teniendo en cuenta es que el uso de pólvora también le afecta a las mascotas, la gente no parece darle importancia a esto pero los mas afectados de estos casos son los perros, al estar cerca y escuchar estos sonidos emitidos por la pólvora sus sentidos se ven lastimados y es difícil poder controlarlos o mantenerlos a salvo del daño que les genera el uso de estos artefactos.
Visited 9.938 times, 1 visit(s) today