Written by 10:31 am ANTIOQUIA

Indignación en Medellín feminicidio de mujer apuñalada por su expareja en su casa

El agresor identificado fue detenido por la Policía cuando trataba de escapar. Ya se han asesinado 25 mujeres en Medellín durante este año.

Sigue en aumento la cifra de feminicidios en el departamento de Antioquia. En las últimas horas una mujer fue asesinada por su expareja, al interior de su vivienda; el señalado agresor fue capturado por la Policía.

María Elicia Muriel Muriel estaba reposando en su casa, situada en el sector El Socorro, en la comuna 13 de Medellín, cuando de pronto su expareja apareció en el inmueble y, en un acto brutal, la agredió hasta dejarla desmayada. Este acontecimiento tuvo lugar el domingo 22 de diciembre.

Una vez realizada la agresión, el individuo se evadió del sitio. Además, María Elicia fue asistida y llevada hasta la Unidad Intermedia de San Javier, donde los doctores corroboraron que, desafortunadamente, había llegado sin signos vitales debido a la severidad de las heridas.

Tras la divulgación de este crimen, las fuerzas policiales iniciaron la búsqueda del acusado de feminicidio, que trabajaba en montallantas. La rápida búsqueda resultó en la captura del señalado feminicida, quien quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Incremento de homicidios de mujeres en Antioquia
Con el homicidio de María Elicia Muriel Muriel, ya se han asesinado 25 mujeres en Medellín durante este año. Sin embargo, este número es mucho más alarmante si se consideran todos los sucesos en Antioquia, donde ya se han alcanzado los 100 casos de homicidios contra mujeres, muchos de los cuales ya han sido clasificados como feminicidios.

En noviembre del año pasado, la Procuraduría General de la Nación comunicó que Antioquia se encuentra en la primera línea de delitos contra las mujeres de gran envergadura como los feminicidios, las violaciones sexuales y los ataques físicos. Según este organismo del Ministerio Público, de los 198 asesinatos de mujeres en el país desde enero hasta noviembre de 2024, 30 fueron confirmados en Antioquia, lo que lo sitúa como el departamento con más casos registrados, seguido por Valle del Cauca, con 26, y Bogotá, con 21.

El organismo regulador también mencionó lo que siempre se ha sostenido: la mayoría de los feminicidios son perpetrados por las parejas o exparejas sentimentales de las mujeres afectadas. En los casos de este año a nivel nacional, estos perpetradores representan el 68% de los casos. Sin embargo, también existen otros como padrastros, familiares próximos y vecinos, lo que demuestra que los ambientes más próximos a las mujeres son los más amenazantes para sus vidas.

El último crimen de esta naturaleza tuvo lugar en Copacabana, Valle de Aburrá, contra Natalia Loaiza Orozco, de 29 años, una conductora de aplicación cuyo homicidio está bajo investigación por parte de las autoridades. Dos individuos ya fueron detenidos por su presunta participación en este suceso.

Visited 9.912 times, 1 visit(s) today
Cerca de