Written by 10:30 am LOCAL, SANTANDER

Limpieza en “la ciudad bonita”

En búsqueda de reducir la basura que genera Bucaramanga y llega a El Carrasco se han ingeniado movimientos para cumplir este y mas propositos.

Durante este año, la autoridad ambiental del área metropolitana de Bucaramanga emprendió una serie de acciones para reducir la cantidad de residuos sólidos que llegan al sitio de disposición final.

Según cifras oficiales, el 38,5 % de los residuos generados en grandes ciudades del país tiene materiales que son potencialmente aprovechables. Sin embargo, esta cifra en el área metropolitana estaría cercana al 5%. Tras la orden de un juez, la cantidad de residuos que llegan a El Carrasco debe disminuirse en cerca de 15 %.

Tras dicho esto, una de las iniciativas para lograr este objetivo es la campaña “Me uno al ciclo de cambio” que lidera la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, que busca incentivar la conciencia ciudadana.

“Buscamos que se haga clasificación de los residuos, pero también educar a los niños para que apliquen esta práctica en sus hogares”, indicó el director de la Cdmb, Juan Carlos Reyes.

También, se busca generar conciencia de la limpieza y salud del ambiente mediante charlas y limpiezas en distintas jornadas.

Claudia Rojas, representante de Cauchos Reciclados de Colombia, manifestó que “somos un negocio verde dedicado a recolectar, reciclar y recuperar materias primas de llantas en desuso y residuo industrial de calzado. Estamos reutilizando estos materiales en nuevas industrias: asfalto modificado, canchas sintéticas y pisos de seguridad de parques infantiles”.

Por otra parte, la Cdmb informó que en el área metropolitana de Bucaramanga se visitaron 29 plazas de mercado para que reporten cuánto material del que producen se aprovecha.

En distintas jornadas se busca generar conciencia sobre el tratamiento de los residuos sólidos.

Asimismo, en LebrOtra de las estrategias tiene que ver con la recolección de residuos posconsumo, que para el caso de la pasada jornada, adelantada en noviembre pasado, se logró recolectar más de 20 toneladas. “Estamos satisfechos con los resultados obtenidos. Superamos la meta propuesta en cantidad de residuos y con una participación”, finalizó el director de la Cdmb.

Por ultimo se le hace un llamado a toda la comunidad no solo de Bucaramanga sino del resto del país para poder limpiar cada sitio que nos rodea, evitando así el daño dirigido al medio ambiente y/o a otras zonas en las cuales vive la gente ya que esto es algo que nos afecta a todos en gran medida.

Visited 9.927 times, 1 visit(s) today
Cerca de