Written by 10:29 am BARRANCABERMEJA

Gran noticia finagro ofrece alivio financiero a productores barranqueños

En una reunión llevada a cabo entre Finagro y agricultores de Barranquilla, la organización presentó su propuesta institucional y la estrategia de ayuda financiera para los pequeños productores.

Alexandra Restrepo García, líder del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, visitó Barrancabermeja con el objetivo de reunirse con integrantes de las asociaciones de cacaoteros, apicultores, porcicultores, avicultores y cultivadores de cítricos de los corregimientos El Centro, La Fortuna y Meseta San Rafael, entre otros. Esta reunión forma parte de un conjunto de jornadas promovidas por la organización con el objetivo de formar a los productores y

“Son jornadas ofrecidas por Finagro y el Banco Agrario con el objetivo de alcanzar a estos productores rurales, proporcionar apoyo y proporcionar el espacio para desarrollar estrategias para generar alivios financieros y tener un impacto en la parte productiva.

” La intención es mejorar las condiciones de nuestros productores mediante estas jornadas que facilitan el fortalecimiento tanto técnico como financiero de nuestros productores”, aclaró Lukas Marrugo, secretario de Agricultura y Pesca de Barrancabermeja. El objetivo de estas jornadas también es aproximar la propuesta institucional de Finagro a los productores rurales y apoyarlos con estrategias que les brinden más posibilidades de financiación para sus proyectos de producción.

“Este año hemos logrado alcanzar al sector rural, realizando acompañamiento para poder definir sus proyectos de producción.” Desde el programa de formulación de Finagro, apoyaremos a estas agrupaciones para que estos proyectos sean factibles y puedan ser presentados al sector financiero, ya sea como banco de primer piso, banco público o banco privado, con el fin de que puedan acceder a crédito que les facilite potenciar sus operaciones en el sector agropecuario”, aclaró Cristian Ramírez, director territorial de Finagro en Santander.

Además, para expandir el alcance de estas iniciativas, se planea para enero de 2025 la ejecución de nuevas jornadas de formación financiera y la ejecución de una feria de servicios de gran envergadura, en la que participarán la banca local, asociaciones y cooperativas.

“Nuestro objetivo es democratizar los préstamos y contribuir con transferencias de conocimientos, unificar las asociaciones y mejorar sus condiciones de vida.” Deseamos que estén al tanto de nuestra propuesta institucional; incorporar la banca local, la pública, las financieras y todos los participantes que nos asistan en la mejora y definición de esos créditos y en la viabilidad de los proyectos de producción”, expresó Alexandra Restrepo García, líder de Finagro.

De acuerdo con la responsable, al mitigar las obligaciones financieras de los pequeños productores y proporcionar instrumentos de educación productiva y financiera, se ayuda a asegurar la sostenibilidad de la producción agrícola y a elevar el nivel de vida de las comunidades rurales.

Visited 9.912 times, 1 visit(s) today
Cerca de