Este programa del Grupo Vanti explica cómo el gas natural potencia el bienestar de los individuos.
El gas natural ha mejorado la calidad de vida de más de 39 millones de habitantes de Colombia, en particular en los estratos 1, 2 y 3. Estas viviendas han abandonado la dependencia de combustibles como la leña y el carbón, que no solo afectaban de manera adversa su bienestar, sino que además eran más costosos. Este progreso ha sido factible debido a elementos económicos, normativos y a los programas sociales que las compañías de la cadena del gas natural han implementado. Un caso sobresaliente es ‘Vanti al Parque’, una propuesta del Grupo Vanti que conmemora 20 años de implementación. Desde sus comienzos, Vanti al Parque se ha realizado en los parques de las zonas donde funciona el servicio, con el objetivo de divulgar de manera pedagógica cómo los usuarios que se han vinculado a sus redes han disminuido la dependencia de otros combustibles altamente contaminantes y costosos. Durante dos décadas, los individuos involucrados han obtenido datos esenciales acerca de cómo el gas natural es una alternativa más asequible, segura, fiable y eficaz, que además les facilita mejorar sus finanzas familiares, liberando recursos para otras necesidades fundamentales.
En dicho escenario, el trabajo educativo llevado a cabo por Vanti al Parque ha demostrado logros en la reducción de desigualdades, corroborados por datos como los de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2023, divulgada por el Dane. Esta encuesta muestra que el 69 por ciento de las viviendas utilizan gas natural, mientras que el 8,7 por ciento de los entrevistados continúa cocinando sus alimentos con leña, cocinol, entre otros utensilios.
Sin embargo, este empeño de Grupo Vanti, que ha destinado cerca de 300 millones de pesos anuales, se ha llevado a cabo en más de 350 eventos de Vanti al Parque durante sus 20 años de vida. Estas reuniones han facilitado una aproximación directa con las comunidades, proporcionando datos sobre asuntos fundamentales como el uso seguro del gas, la Revisión Periódica Obligatoria (RPO), productos adicionales y orientación financiera que promueven el ahorro en las viviendas.