Alias Zeus: un estratega criminal que marcó la expansión del Clan del Golfo.
Este hombre, que alguna vez perteneció al Ejército Nacional, había pasado al lado oscuro del conflicto armado colombiano, convirtiéndose en un miembro clave del Clan del Golfo. Su muerte dejó al descubierto un ambicioso y detallado plan de expansión territorial y política para esta organización criminal.
El pasado 29 de septiembre, en una vía del corregimiento Aquitania, municipio de San Francisco (Antioquia), el exmilitar Juan Carlos Rodríguez Agudelo, conocido como alias Zeus, fue abatido en un operativo policial.
La caída de Zeus: traición y estrategia
Alias Zeus, quien había desertado del Ejército y asumido un papel crucial en el Clan del Golfo, fue abatido mientras huía tras haberse fugado de una estación de Policía en Cúcuta, Norte de Santander.
La operación que dio fin a su vida no solo cerró el capítulo de un criminal buscado, sino que también permitió a las autoridades hacerse con un documento clave: una libreta personal de más de 100 páginas.
En esta libreta, Zeus delineaba estrategias para expandir el poderío del Clan del Golfo, incluyendo rutas de narcotráfico, cuentas asociadas a actividades ilícitas, y un registro detallado de pagos a miembros corruptos de la fuerza pública.
Entre sus anotaciones, se encontraron pruebas de pagos regulares a oficiales de alto rango, lo que evidencia una red de complicidad que facilitaba las operaciones del grupo criminal.
Planes de expansión y control territorial
Zeus no se limitó a consolidar el control militar de las zonas bajo dominio del Clan del Golfo. Sus apuntes revelan una estrategia integral que incluía aspectos sociales y políticos. En una de las páginas, enumeró acciones para ganarse el apoyo de las comunidades mediante políticas de tierras y estrategias de exposición social.
Según sus notas, buscaba reconfigurar el liderazgo interno del clan, alejándose de las figuras de los antiguos jefes paramilitares y fortaleciendo a nuevos líderes con carisma y capacidad de mando.
Los territorios estratégicos para el narcotráfico, como Santander, Meta, Chocó, Cundinamarca y Buenaventura, estaban incluidos en su plan de expansión. Con perfiles claros de comandantes designados, Zeus delineó una hoja de ruta que coincidía con las actividades actuales del Clan del Golfo, según analistas del conflicto armado.
La dimensión política de Zeus
Además de su rol como estratega militar, Zeus buscó influir en la esfera política. Sus notas reflejan intentos de usar su posición como intermediario en las negociaciones de paz entre el Clan del Golfo y el Gobierno Nacional, enmarcadas en la política de Paz Total.
Según el documento, mantuvo reuniones clandestinas con jefes de la organización y redactó un plan para fortalecer su poder político y social en las regiones bajo su influencia.
Entre las figuras mencionadas en su libreta, aparece Pedro Niño, abogado que ingresó a la cárcel La Picota junto a Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro. Niño fue designado como vocero del Clan del Golfo en 2023, aunque su nombramiento fue revocado por presuntas exigencias económicas.
La libreta: evidencia de corrupción y poder
La libreta de Zeus no solo evidencia sus planes para consolidar el poder del Clan del Golfo, sino también la penetración de la corrupción en instituciones estatales.
En una de las páginas, anotó pagos detallados a miembros de la fuerza pública bajo nombres en clave, como “El señor arroz de las señoras”, con cantidades que oscilaban entre 100 y 200 millones de pesos.
Este tipo de alianzas con oficiales corruptos permitió a la organización criminal operar con impunidad en varias regiones del país. Los registros encontrados han abierto nuevas líneas de investigación sobre la complicidad de miembros del Estado en actividades ilegales del Clan del Golfo.
Impacto de su muerte y proyección del Clan del Golfo
Pese a la muerte de Zeus, su legado como estratega criminal sigue siendo evidente. Los planes consignados en su libreta coinciden con la realidad actual del conflicto armado en Colombia, donde el Clan del Golfo ha fortalecido su presencia en varias regiones, expandiendo su influencia más allá de sus territorios tradicionales.
Las autoridades investigan si estos planes lograron ser implementados antes de su muerte. Mientras tanto, los analistas advierten que la capacidad de adaptación y organización del Clan del Golfo representa un desafío significativo para la seguridad nacional.
La historia de Zeus ilustra cómo un exmilitar traicionó al Estado para convertirse en un pilar estratégico de una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia.
Su libreta, más que un simple registro, es un testimonio de las dimensiones del conflicto armado y la complejidad del narcotráfico en el país. Aunque Zeus ya no está, su impacto y los retos que planteó a las autoridades siguen vigentes, dejando claro que el camino hacia la Paz Total será largo y lleno de desafíos.