Las comunidades campesinas están en alerta debido a las graves consecuencias que enfrentan.
Las intensas lluvias registradas en Santander en los últimos días han causado el desbordamiento del río Lebrija, generando inundaciones en varias veredas de Sabana de Torres.
En la vereda Boca La Tigra, las aguas arrasaron con cultivos de palma, maíz, plátano, yuca y otros productos agrícolas vitales para el sustento diario de los campesinos.
“Estamos inundados de lado y lado; el agua se nos metió a las fincas, arrasando con cultivos y afectando también al ganado. Hay un dique que está en riesgo, y si se rompe, más de 10 mil hectáreas podrían inundarse, lo que sería catastrófico”, advirtió Teodoro Caicedo, presidente de la Junta de Acción Comunal.
Además de Boca La Tigra, otras veredas como Puerto Limón, Robledo y Villa Eva también se encuentran gravemente afectadas. La escuela local también corre riesgo, lo que aumenta la preocupación de las comunidades.
“Necesitamos obras de mitigación, como gaviones y muros de protección. Pedimos al gobernador y al presidente que nos ayuden para evitar más afectaciones y proteger nuestros cultivos, predios, y viviendas”, expresó Alfonso Sánchez, habitante de la vereda Robledo.
Ante esta emergencia, el Concejo Municipal de Riesgos habilitó varias líneas de emergencia para que las comunidades puedan reportar situaciones críticas:
- Bomberos Voluntarios: 6076293114 y 3213288928.
- Gestión de Riesgos: 3173723789.
- Alcaldía: 3185037758.
La situación de emergencia también afecta al Bajo Rionegro, donde más de 50 familias en la vereda Venecia han sido afectadas por el desbordamiento del río. Las aguas ingresaron a sus viviendas, dañando enseres y cultivos como la papaya, los cítricos, y el plátano.
Cada vez que crece el río, las familias de esta región se ven inundadas, enfrentando graves pérdidas económicas y pérdidas de sus medios de vida.