Written by 12:50 pm CESAR

Noche de Velitas dejó seis quemados con pólvora en el Cesar

Seis casos de quemaduras con pólvora, se reportaron en cinco municipios del Cesar durante la celebración de la Noche de Velitas, ubicando al departamento en el segundo puesto en el Caribe, después de Atlántico, con mayores incidentes desde el pasado 1 de diciembre.

En Aguachica se registraron dos casos, una adolescente de 17 años y un hombre de 19; mientras que en Chimichagua y El Copey los heridos fueron un menor de 11 años y otro de 16 años, respectivamente.

En Pailitas, los lesionados son jóvenes de 20 y 22 años; y en Valledupar, fue una niña de 12 años y un hombre de 37. Estas cifras demuestran un aumento de 12% de heridos relacionados al uso de la pólvora, con respecto al año anterior.

Así las cosas, la Secretaría de Salud del Cesar, relaciona un total de nueve personas quemadas desde el inicio de las fiestas decembrinas, de las cuales cinco son menores y cuatro adultos.

De esta manera, se evidencia que a la fecha el municipio de Valledupar es el más afectado con tres casos, seguido de Pailitas y Aguachica, con dos casos cada uno, seguidos de El Copey y Chimichagua con un herido.

Según lo relacionado por el Instituto Nacional de Salud, en la mayoría de los casos los incidentes se producen por la manipulación de totes con 88.9 %, y volcanes 11.1 %. La mayoría de las quemaduras registradas son de primer grado.

La pólvora no es un juego, por ello, es importante evitarla principalmente para la protección de los niños, niñas y adolescentes. En el departamento están activos todos los protocolos de atención en los centros de salud, con el fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Según lo determinado por el Instituto Nacional de Salud, INS, la vigilancia a nivel nacional sobre las lesiones por pólvora comenzó el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 11 de enero de 2025. Los días más críticos para los incidentes son el 8 y el 31 de diciembre, así como el 1 de enero.

Visited 9.925 times, 1 visit(s) today
Cerca de