En el programa Rendición de Cuentas de Rio Grande, Harold Villabona, secretario del Interior del puerto petrolero, compartió los desafíos más significativos y los logros alcanzados durante su gestión este 2024.
Villabona explicó que la Secretaría del Interior no solo aborda temas de seguridad y orden público, sino también áreas como atención a víctimas, reintegración de excombatientes, comisarías de familia, libertad religiosa, y comunidades étnicas.
Villabona destacó que el primer desafío fue organizar internamente la Secretaría para optimizar su funcionamiento. La gestión se extiende a temas como atención a víctimas del conflicto, procesos de reintegración, comisarías de familia, comunidades étnicas, inmigración y libertad religiosa.
Uno de los avances significativos fue la formulación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia (PIS). Este documento permite canalizar los recursos del Fondo de Seguridad hacia iniciativas innovadoras como prevención del reclutamiento forzado y seguridad comunitaria.
Estas estrategias surgieron gracias al trabajo coordinado con entidades como la Policía, la Fiscalía y la Armada.
Otro hito fue la reactivación del Consejo Territorial de Paz, que prepara a Barrancabermeja como posible sede para diálogos de paz regionales en el marco de las negociaciones con grupos armados.
Este paso busca construir espacios de reconciliación en una región históricamente afectada por la violencia. En el ámbito social, se logró incluir un capítulo étnico en el Plan de Desarrollo, tras una consulta con comunidades NAR e indígenas.
Asimismo, se estableció el Comité Intersectorial de Libertad Religiosa para garantizar derechos en este ámbito. Villabona también celebró la aprobación para construir un centro de internamiento preventivo para menores infractores, enfocado en brindar atención integral a jóvenes en conflicto con la ley.
El secretario concluyó enfatizando la importancia de continuar fortaleciendo la seguridad y convivencia, no solo en Barrancabermeja, sino en toda la región del Magdalena Medio.
Extendió un mensaje de esperanza y reconciliación a la ciudadanía, destacando el compromiso de su equipo para cerrar el año con acciones que impacten positivamente en la calidad de vida de los barranqueños.
La gestión de Harold Villabona refleja un enfoque integral que abarca desde temas estructurales hasta iniciativas innovadoras de prevención, inclusión y paz.