En un operativo conjunto, el Gaula de la Policía del Magdalena Medio y el Gaula Militar, con apoyo del Grupo Antisecuestro y Anti Extorsión, lograron capturar a dos presuntos miembros del Frente 12 del Bloque Magdalena Medio de las FARC en Barrancabermeja.
Los detenidos, identificados como Nelson Lerma Quintana, alias “Lerma,” y Jorge Elí Ramos Jerez, alias “El Gordo,” están señalados de participar en actividades de extorsión y otros delitos en la región, según declaró la comandante de la Policía del Magdalena Medio, [NOMBRE DE LA COMANDANTE], el [FECHA].
“Este operativo es un golpe decisivo contra las estructuras extorsivas de las FARC”, señaló la comandante. Los sospechosos extorsionaban principalmente a ganaderos y contratistas de Ecopetrol, exigiéndoles pagos de entre 50 y 100 millones de pesos bajo amenazas constantes.
Detalles del operativo y evidencia incautada
La operación, descrita como una de las más significativas del año en la región, permitió capturar a los dos hombres en flagrancia.
Durante la intervención, las autoridades decomisaron un revólver calibre 38 con municiones, una motocicleta y dos teléfonos celulares, presuntamente utilizados para actividades ilícitas.
“La captura de estas personas fue el resultado de meses de inteligencia y coordinación entre las fuerzas de seguridad,” explicó la comandante. Ambos capturados enfrentan cargos graves, incluyendo porte ilegal de armas y conspiración para delinquir con fines de extorsión y terrorismo.
La Fiscalía General de la Nación liderará el caso, y un juez de control de garantías decidirá sobre la situación jurídica de los detenidos.
Impacto de las extorsiones en la región
El gremio ganadero y las empresas contratistas de la región han sido víctimas frecuentes de estos actos de extorsión. Estas actividades no solo afectan a los directamente extorsionados, sino que también generan un ambiente de inseguridad que frena la inversión y el desarrollo económico de Barrancabermeja.
Los ataques y amenazas de los grupos criminales han creado tensiones en la comunidad y afectado la estabilidad regional. La comandante resaltó el compromiso de las fuerzas de seguridad de desmantelar por completo estas redes de extorsión y crimen.
“No descansaremos hasta garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los ciudadanos,”
aseguró.
Proceso judicial y próximos pasos
Luego de su captura, “Lerma” y “El Gordo” fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que liderará el proceso judicial. Las pruebas incautadas, incluyendo armas y dispositivos electrónicos, serán clave en la acusación. Un juez decidirá en las próximas horas las medidas cautelares correspondientes.
La comandante de la Policía del Magdalena Medio enfatizó que este es solo el inicio de una serie de acciones para combatir el crimen organizado en la región. “Estamos comprometidos a proteger a la comunidad y a desmantelar estas redes de crimen,” concluyó.
Se espera que este operativo impulse futuras acciones para erradicar las actividades criminales en la zona.