En una operación conjunta del CTI y la Policía Nacional en Pasto, Nariño, fueron detenidos los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez, acusados de proveer ilegalmente servicios de televisión por streaming a través de aplicaciones como “Magis TV” y “Magis Oficial”.
Estas plataformas, además de vulnerar los derechos de autor de grandes productoras y empresas de entretenimiento, representaban una grave amenaza para la seguridad de los usuarios, quienes exponían sus datos personales y financieros sin saberlo.
Los hermanos Santacruz ofrecían sus servicios mediante dos páginas web, desde donde los usuarios podían descargar las aplicaciones para ver canales internacionales, películas y otros contenidos sin autorización. Sin embargo, al instalar dichas apps, también descargaban un software malicioso que activaba la cámara de los dispositivos, rastreaba la ubicación de los usuarios y facilitaba el envío de datos, imágenes y videos personales a servidores externos, lo que ponía en riesgo la privacidad de los consumidores.
Durante las investigaciones, los acusados reconocieron los cargos por violación de derechos patrimoniales de autor y por el uso de software malicioso. Su accionar no solo afectaba a las productoras, sino también a los usuarios, quienes, en busca de contenido gratuito, caían en redes de espionaje digital y robo de información.
Este caso ha generado preocupación entre las autoridades, quienes alertan a la población sobre el riesgo de descargar aplicaciones de origen desconocido para acceder a televisión gratis. Las entidades recomiendan usar servicios oficiales y seguros para evitar vulnerabilidades en la seguridad de los dispositivos.
Las autoridades continuarán con la investigación para desarticular más redes de piratería digital que, como “Magis TV”, operan ilegalmente en el país y representan un riesgo tanto para los derechos de autor como para la seguridad de los usuarios.