Valledupar está preparada para afrontar emergencias de gran envergadura, así quedó comprobado con el simulacro de un accidente aéreo en el Aeropuerto Alfonso López, el cual fue liderado por la Oficina de Gestión del Riesgo, Desastre y Cambio Climático del Cesar.
El ejercicio estuvo relacionado con un avión que se salió de la pista, provocando un incendio y dejando como saldo 15 personas heridas y una fallecida.
La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Petra Romero, indicó que se quiso hacer este simulacro de un accidente aéreo en el departamento del Cesar, para poder medir esas capacidades de respuesta de los organismos de socorro y de todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
El gerente de Aeronáutica Civil del Cesar, Henry Smith Pradilla, manifestó que se pusieron los conocimientos y para estar prestos a una emergencia de la cual nadie espera, es cometer el mínimo error posible para poder atender a todos los pasajeros, de parte de la Aeronáutica Civil son ejercicios que realizan con los bomberos aeronáuticos, quienes aportaron sus experiencias y poder decir que no solamente al Cesar, sino a nivel nacional, que de la mano de estas entidades públicas nos estamos preparando ante cualquier emergencia.
La gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente, Laura Paba, también agradeció por esta gran iniciativa, y considera que fue una experiencia muy positiva para todos los que participaron el simulacro, un excelente trabajo en equipo; en cuanto al Aeropuerto se puso en marcha el plan de emergencia, evaluaron las respuestas en todas las áreas como seguridad, operaciones y mantenimiento.