Written by 2:30 pm ANTIOQUIA

Sin alteraciones al orden público avanza el paro minero en Chocó

Este martes 5 de noviembre, comenzó el paro minero en los municipios de Novita, Lloró, Municipio del Atrato, Tadó, Quibdó y Cértegui, Chocó quienes se encuentran solicitando 13 puntos al Gobierno Nacional.

Líderes de los mineros tradicionales y ancestrales informaron que el 28 de octubre de 2024, presentaron un pliego de peticiones al Estado, donde solicitan la suspensión de los operativos de destrucción de la maquinaria de los mineros informales en procesos de legalización y caracterización, piden prioridad en las consultas previas que permitan el licenciamiento temporal o definitivo de sus solicitudes de legalización minera y la reactivación de las diferentes mesas creadas en acuerdos anteriores y el cumplimiento de los mismos.

Ariel Quinto, presidente de la Federación de Pequeños Minero de Chocó, manifestó que las autoridades anuncian en medios que se encuentran caracterizando y formalizando, pero que eso solo sería un acuerdo político.

Además, también solicitaron al Gobierno Nacional que reconozca al Consejos Comunitarios como autoridades ambientales y que sean incluidos en las mesas de diálogos de la “PAZ TOTAL”, como víctimas del conflicto armado.

Ariel Quinto, reiteró que Chocó continúa siendo un territorio olvidado y llevan más de 13 años dialogando con el Estado tratando de encontrar soluciones a la problemática, el Gobierno siempre buscaría una excusa para no cumplir los acuerdos y actas.

Visited 9.919 times, 1 visit(s) today
Cerca de