Se mantiene la alerta amarilla en el departamento de La Guajira, tras las afectaciones que deja el huracán Rafael, ahora de categoría 1, con graves complicaciones en las vías de la Alta Guajira que están destapadas producto de las lluvias que causaron el desbordamiento de varios arroyos.
En un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Riohacha, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Ungrd), Carlos Carrillo, aseguró que va a insistir ante el Ministerio de Hacienda una adición presupuestal de 700 mil millones de pesos para atender las emergencias a causa de las lluvias.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, solicitó que es necesario que se declare la emergencia de desastre nacional por las afectaciones que deja este fenómeno natural en el territorio.
La emergencia se presenta en varios municipios del departamento. Sin embargo, la mayor situación se centra en el municipio de Uribia donde hay más de cien familias damnificadas según el reporte de Gestión del Riesgo municipal.
Según el Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira, las lluvias van a continuar mientras se presentan alertas en las zonas de alta montaña como en la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Advierte que el aumento del oleaje puede variar, por ello las recomendaciones es a no ingresar a las playas.