Written by 2:00 pm SANTANDER

Aumento alarmante de casos de ACV en jóvenes

La Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) ha reportado un preocupante incremento del 14% en los casos de accidentes cerebrovasculares (ACV) entre jóvenes en Santander, en comparación con el periodo de 2023 a agosto de 2024.

Este aumento se destaca especialmente en adultos menores de 40 años, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Prevención contra el ACV, que se celebra el 29 de octubre.

El Dr. Tony Álvarez Guzmán, neurólogo y líder del Centro de Excelencia en ACV del Hospital Internacional de Colombia, indicó que en 2022 se diagnosticaron alrededor de 400 casos, cifra que creció a 650 en 2023. Hasta agosto de 2024, se han registrado más de 500 casos, lo que refleja un crecimiento significativo en un periodo más corto.

El Dr. Álvarez atribuye este aumento a cambios en los hábitos de vida y factores de riesgo, como el sedentarismo, dietas poco saludables, mayor consumo de tabaco y alcohol, así como el estrés y el uso de sustancias psicoactivas. Según el DANE, más de 16,000 personas han perdido la vida en Colombia por ACV en 2023, y se estima que cerca de 10,000 muertes ocurrieron hasta julio de este año.

Un ACV se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, resultando en daño celular. Existen dos tipos principales: isquémico, debido a la obstrucción de un vaso sanguíneo, y hemorrágico, que ocurre por la ruptura de un vaso.

Desde su fundación en 2021, el Hospital Internacional de Colombia se ha establecido como un referente en el manejo del ACV en Latinoamérica, respaldado por certificaciones internacionales de calidad asistencial. El Dr. Álvarez concluye que contar con un equipo especializado y un enfoque multidisciplinario es clave para garantizar la recuperación de los pacientes y reducir las secuelas.

Visited 9.985 times, 1 visit(s) today
Cerca de