En la zona rural del municipio de Pueblo Bello, se registró el vil asesinato de un líder indígena arhuaco, quien recibió golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo, en un presunto hurto cuando caminaba por la vía San Quintín, hacia la vereda Monte Grande.
Se trata de Julio Zabaleta Luque, de 72 años, quien hacía parte de la comunidad indígena Kwanimun, donde el hecho ha causado consternación, ya que fue uno de los fundadores del territorio y durante muchos años se dedicó a la defensa de los derechos de sus hermanos indígenas.
De acuerdo al testimonio aportado a las autoridades ordinarias por parte del hijo de la víctima, se conoció que Zabaleta Luque había salido de su residencia, la mañana del sábado, a realizar unas diligencias. Horas después avisaron que el cuerpo había sido localizado en la vía con signos de violencia.
Es de anotar que por la distancia y complejidad del terreno, se dificultó el desplazamiento de policía judicial Sijin, sin embargo, se logró realizar las diligencias respectivas para el traslado del cadáver a Medicina Legal.
La víctima presenta una herida con objeto contundente en la región occipital derecha y otra en el antebrazo derecho. El líder indígena llevaba consigo una mochila de lana con un millón de pesos en efectivo y un gorro de la etnia indígena arhuaca, los cuales no se encontraron en el lugar, indica el reporte policial.
Digneri Angélica Isquierdo, cabildo y defensora de DD HH, manifestó que como autoridad y comisión de Derechos Humanos se encuentran preocupados por este hecho ya que ocurrió en la vía pública a plena luz del día. Se trata de una autoridad tradicional, mayor fundador del territorio y de trayectoria de liderazgos.
“Estamos trabajando sobre unos presuntos sospechosos y si a través de la jurisdicción especial, se pueden hacer algunas actuaciones para lograr las capturas e investigar, con el fin de llegar a los actores materiales e intelectuales de este hecho de sangre que tiene consternada a la comunidad indígena”, dijo.
Agregó que en la inspección realizada en el lugar de los hechos, Julio Zabaleta no tenía el gorro ni el poporo arhuaco. Se está haciendo una ruta de coordinación interjurisdiccional con la justicia ordinaria y otros grupos étnicos, para dar con los presuntos responsables.