En busca de una solución definitiva que los libere de la angustia que están padeciendo por un latente desalojo, ciento de habitantes de las invasiones, protestaron frente a la Gobernación, acción que les permitió participar en una mesa de trabajo con las autoridades.
Los predios están siendo ocupados por más de 30 mil personas desde hace 12 años aproximadamente, por lo que en los últimos meses existe el rumor de desalojo en dichos sectores.
Los afectados piden solución a la problemática de vivienda en sitio propio, ya que en su mayoría han realizado inversiones en construcción y solicitan la legalización con los propietarios con ayuda de las autoridades municipales y departamentales.
Durante la protesta, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, salió a dialogar con los manifestantes y dejó claro que no habrá desalojo y junto al alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, está dando respuesta dentro de sus competencias.
La Alcaldía se harán avalúos, levantamientos topográficos, un censo real para saber el número de personas en los asentamientos, ya que estas personas cuentan con un paro de fallo de tutela T-946 de 2011, de la Corte Constitucional, que los declara víctimas del conflicto con derecho a una vivienda digna y hasta el momento no ha sido materializada.
Ayer mismo, en la Gobernación del Cesar se realizó una mesa de trabajo para buscar alternativas de cara a los cuatro asentamientos ubicados en el predio Sabana 1, de Valledupar.