El país cerró un primer semestre con un balance de 23.979 millones de dólares, lo que representa una variación del – 2,9 % frente al mismo período de 2023.
Durante el mes de junio de este año, las exportaciones de Colombia alcanzaron los 3.821,6 millones de dólares FOB y se redujeron en un 5 %, frente al mismo mes de 2023. Así lo reveló el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane,
En el balance general, las exportaciones de Colombia durante el primer semestre del año representaron 23.979 millones de dólares y cayeron en un 2,9 %, con respecto al mismo período de 2023. Es decir, en este semestre se vendieron 716 millones de dólares menos.
Según apuntó el economista, Diego Montañez Herrera, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, los resultados mensuales tuvieron dos componentes esenciales: la caída en exportaciones tradicionales (como la industria extractiva) y un crecimiento de las ventas no tradicionales.
Parte del resultado negativo se explica con la disminución del 10,8 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractiva, según detalló el Dane.
Otro de los sectores afectados fue el grupo de Manufacturas con una disminución de 7,8 %, frente a junio de 2023.
En contraste, las exportaciones crecieron en el rubro de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, que alcanzaron ventas por 904,2 millones de dólares FOB y presentaron un crecimiento de 9,3 %, comparado con junio de 2023.
Los productos que jalonaron este crecimiento del sector agrícola fueron el café sin tostar descafeinado o no (28,1 %) y Flores y follaje cortados (16,7 %). Los cuales contribuyeron en conjunto con 10,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.