Written by 10:30 am BARRANCABERMEJA

Bloquean la entrada a la Alcaldía de Barrancabermeja

Más de cien personas, que fueron desalojadas de dos asentamientos en Barrancabermeja, bloquearon la entrada de la Alcaldía para exigir una vivienda digna.

Más de cien personas, desalojadas de dos asentamientos en Barrancabermeja en años anteriores, se apostaron frente a la sede de la Alcaldía y bloquearon la entrada. Exigen al gobierno actual que le garantice el acceso a una vivienda digna.

María Fernanda Jiménez, representante de la Asociación Brisas de Ferticol, desalojada junto con otros hace al menos cuatro años de un predio de Fertilizantes Colombianos, aseguró que se vieron obligados a tomar acciones de hecho ante la falta de respuestas de los gobiernos de turno.

“El desalojo ocurrió hace cuatro años de manera arbitraria, sin notificarnos. Perdimos todo y nunca recibimos un auxilio de arrendamiento. La mayoría de las personas afectadas somos víctimas del conflicto, madres cabeza de hogar y discapacitados. En ese entonces, se firmó un acta con el alcalde Alfonso Eljach y Eduba, en la que se comprometían a entregarnos un lote para 37 familias para autoconstrucción. Sin embargo, pasaron seis meses y nunca nos entregaron el lote”, afirmó.

Posteriormente, según la afectada, fueron llevados a un lote con la promesa de que se adelantarían los trámites para hacerlos propietarios. “Después de llevarnos al lote y decirnos que ahí nos entregarían los terrenos, el nuevo gerente de Eduba ahora nos desconoce, a pesar de tener registros de que ese lote sería nuestro. No entendemos por qué, si aunque cambien el alcalde o el gerente de Eduba, los compromisos deberían mantenerse”, expresó.

Otras familias afectadas fueron las desalojadas el año pasado del predio El Piñal, donde se había constituido el asentamiento humano Villa María, ubicado en la vía hacia el aeropuerto Yariguíes. Al menos 600 personas fueron desalojadas debido al riesgo que su presencia representaba para las operaciones del terminal aéreo.

“Queremos vivienda digna. Nos sacaron del asentamiento Villa María y el alcalde se comprometió a proporcionarnos viviendas dignas, pero ahora nos da la espalda. Tenemos hijos en la calle porque no contamos con los recursos ni los medios para adquirir una vivienda”, dijo Deisy Serrano Chacón.

La comunidad solicita una solución que les permita acceder a programas de construcción de vivienda de interés social. “Lo único que pedimos son soluciones serias y compromisos reales, porque no vemos la voluntad de este gobierno”, afirmó Luis Alfonso Cruzado.

Al cierre de esta edición, la protesta continuaba y los servicios en la sede de la Alcaldía permanecían suspendidos debido a los bloqueos de la comunidad.

Harold Villabona, secretario del Interior de Barrancabermeja, informó que ante las protestas de la comunidad se instaló el Puesto de Mando Unificado para vigilar y garantizar la tranquilidad y el orden en las afueras de la Alcaldía.

“Tenemos una comunidad con una necesidad urgente y el sueño de tener una vivienda. Entendemos esta situación y en nuestro plan de desarrollo hay acciones orientadas a dar respuesta, pero no podemos resolver estos problemas históricos en solo ocho meses. (…) Es importante destacar que, cuando estas personas decidieron bloquear la entrada de la Alcaldía, impidiendo el acceso a trabajadores y usuarios, la manifestación dejó de ser pacífica al violar los derechos de otras personas”, afirmó el funcionario.

Al final de la tarde se esperaba diálogo entre la Alcaldía y los manifestantes.

Visited 10.004 times, 1 visit(s) today
Cerca de